domingo, 9 de octubre de 2011

Autorretrato No 5... Mi sonrisa

A ver, mi sonrisa, tantas cosas se agrupan en esa sonrisa, tanta vida que hay en cada una de ellas, cosa que llama la atencion, que refleja la infinita alegria que tengo en el alma, cosa que hoy dia... brilla por su ausencia

Irónicamente estoy escribiendo acerca de ella en el momento en el que esta mas ausente. Sonreir y reir no es lo mismo... ultimamente río, de labios para afuera, risas momentaneas que surgen de algo brevemente gracioso, que alivian un poco la ausencia de felicidad, convirtiendose asi en una especie de adicción que uso para complementar el conflicto que tengo conmigo y mi vida... Considero insensato, que quienes me conocen, me reconozcan por reir, pero no los juzgo, nadie sabe que no sonrío de verdad.

Ofrezco disculpas si el articulo se torna algo existencialista, o triste; pero no puedo hablar de cosas bellas, si la vida se ha encargado de mostrarme su lado áspero; hay que seguir adelante, por eso este autorretrato en especial, lo dedico a un grupo pequeño de personas quienes aún cuando en mi vida sobraban ideas de dolor, me ayudaron a gastar mi tiempo invirtiendo en ideas de felicidad, esos que aunque no sonrian por mi, me ayudan a sonreir cada dia que pasa, dándome asi cuenta de la grandiosa sensación de SONREIR, reir con el alma, y desde el alma, reir con todo el aliento y retomar fuerza para recuperar confianza, sentirme el mejor y seguir adelante cada duro dia de mi dura vida...

GRACIAS A USTEDES... SE QUE TENGO DEMASIADO PARA SER EL MEJOR DE LOS MEJORES!!!

Autorretrato No 4... mi nombre...

Juan Jose ...... Sabogal. por qué los puntos suspensivos?
primero que todo... como alguien se puede sentar a escribir algo acerca de su nombre?
Tantos interrogantes surgen de mi nombre, que ya nisiquiera me gusta decir mis apellidos por que estoy cansado de dar a todo el mundo la misma explicacion.

Aunque el nombre sea lo primero por lo que identificaremos a alguien, va a ser lo que mas fácil olvidamos cuando recien lo conocemos, va a ser lo que mas obviemos cuando le tomemos confianza y va a ser lo menos significativo al darse cuenta que millones de personas en el mundo tienen uno igual.

Mi nombre en este caso, lo es todo y no es nada... tiene sentido mas no una escencia, suena bonito pero no me gusta cuando suena completo, trae una parte de mi padre y otra de mi madre, pero si por mi fuera, desearia no tener parte de ninguno, para no entrar en confusiones. Así como hace poco pense, "mi madre dice que es de hombre grande, asi que debe significar mucho; pero definitivamente no significa nada, tanto así que todo lo que gire en torno a él me da igual".

Pueden ser confusas las palabras que surgen en este momento, pero me parecio interesante, dedicarle un segundo de mi tiempo a la contradiccion mas evidente que hay en mi ser, aquella que pese a ser la "identidad de mi identidad" es tan inutil que juega ese mismo papel en varios cientos de miles de personas en el mundo...

desafortunadamente, todos tenemos un nombre, repetido, feo, que no rima, que no nos gusta, o que nos gusta mucho, que tiene estilo o que es una rareza; causante de complejos, reflejo de personalidades; argumento de comportamientos, o atributos utopicos y miticos que nos quieren asignar los que nos adornan con el desde antes de nacer.

Mi mejor consejo es, que jamás busques darle significado a la vida de alguien por su nombre, nombre que es simplemente un adorno de una personalidad impredecible y de una mentalidad inexplicable. Nisiquiera un nombre que signifique "enviado de dios" o "iluminado" y cosas por ese estilo... va a determinar el transcurso de la vida de una persona que facilmente puede llamarse Jesus, y ser el peor ser humano de la tierra...

Importante saber...

Crece el numero de abortos ilegales...

No cesa práctica de abortos ilegales en el país: van 400 mil este año


La realidad sigue ganándole la partida a las normas y a la pelea moral que desata el tema.

Mientras en el Congreso se tramita una ley, impulsada por el Partido Conservador, para volver a penalizar el aborto en Colombia, y pese a que existe una sentencia de la Corte Constitucional, la C-355 del 2006, que permite su práctica en caso de malformación del feto inviable con la vida, peligro de muerte de la madre y violación, la realidad sigue ganándole la partida a las normas y a la pelea moral.

Esto demuestra el informe 'Embarazo no deseado y aborto inducido en Colombia', del Instituto Guttmacher de Nueva York y la Fundación Oriéntame, que eligió a Pereira como la primera ciudad, luego de la capital, para poner a circular estadísticas del tema.

En el 2008, casi 400.000 mujeres se practicaron un aborto, 99 por ciento de los casos de manera ilegal. Mientras en España al año se realizan 200.000 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) legales y registradas, acá en Colombia esta cifra solo alcanzó 322.

El problema es que las cifras no coinciden. Mientras para la Procuraduría General -abiertamente en contra del aborto- se practicaron del 2006 al 2009 649 procedimientos, tan solo los datos del 2009 de la IPS Oriéntame superan esta cifra: ese año fueron 794 las interrupciones, y en esta entidad, desde el 2006, se han practicado 2.991 abortos.

Según el informe, si bien la zona central, en donde está inscrita Pereira, es una de las regiones con menor tasa de abortos del país (24 por 1.000 mujeres, frente a un promedio de 39 -ver gráfico-), "es en esta región, junto con la Atlántica, donde existen menos entidades prestadoras del servicio de aborto legal", según explica Cristina Villarreal, directora de Oriéntame, coautora de la investigación.

Agrega que el panorama es grave en el país. Solo 10 por ciento de las instituciones públicas y 12 por ciento de las privadas reconocen practicar abortos. Sus razones principales: 55 por ciento dice que por falta de infraestructura; 29, por falta de demanda, y 14, por falta de personal calificado y objeción de conciencia de parte del cuerpo médico.

Pero lo cierto es que las mujeres harán hasta lo imposible si desean abortar. Por eso, quienes defienden su práctica lo hacen para que se haga en condiciones de salud y legalidad que eviten al máximo la probabilidad de muerte de la mujer. Según la OMS, en África, en donde el aborto es restrictivo, murieron en el 2008 29.000 mujeres, mientras en Europa, donde es legal, bajó esta cifra a 90.

EL TIEMPO habló con una joven que fue violada en Pereira y a la que le fue practicado un aborto en su semana 20 de gestación. "Con o sin ley, lo habría hecho", aseguró.



lunes, 8 de agosto de 2011

Autorretrato No 3... Mis ojos

Así es, mis ojos, un par de esféras incrustadas en mi cara, con un par de puntos negros en la mitad a los que se les conoce como "pupilas"; a veces cuestiono el hecho de por que llamarlos asi, por que esta parte tan importante de todos los seres humanos, recibe un nombre de solo 3 letras, que hace que este órgano sensorial, suene insignificante.

Pero como en mis anteriores artículos, la pregunta del millón; ¿Qué me motivó a escribir sobre mis ojos? Por una simple razón, ellos como guías, han sido los contribuyentes principales a mi proceso de formacion y reconocimiento del mundo, así que en pocas palabras, me basta decir que ellos son unos de los artífices de la identidad que hoy en día tengo.

Éste par de ojos, como acompañantes fieles, han visto lo que muchos ya vieron y lo que otros jamás quisieran ver, ellos han captado imágenes que me han marcado tanto por su belleza, como por su repugnancia; han sido la ventana de mi alma, ojos que son fieles compañeros de mi boca en el momento de hablar, tomando diferentes formas para dar a mi rostro una expresión que en muchas ocasiones resulta demasiado convincente.

Extremadamente importantes para mí, al ser los autores del segundo lenguaje de mi ser, al ser los que confirman que mis palabras siguen vigentes y nunca caducan, al ser los que expresan con sus rasgos, cosas tan grandes o detalles tan pequeños que nisiquiera mi boca con argumentos podría explicar.

Esto son mis ojos para mí, una de mis razones de ser, parte de mi cuerpo, perfectamente calibrados, funcionando en todo su esplendor para hacer del mundo para mí un lugar maravilloso lleno de imágenes y cosas que van alimentando a mi alma cada día que pasa por medio de ellos.

GRACIAS


Hablando de ética medica...

martes, 2 de agosto de 2011

Recomendado para leer...


Literatura gótica: VAMPYR (Carolina Andújar)

Resucita los atributos de la novela gótica de misterio, intriga, amor y
venganza.

Su ritmo vertiginoso hará latir tu corazón a toda prisa mientras te sumerges en la atmósfera oscura y envolvente que caracterizalas historias de vampiros más inquietantes. Sus personajes te llevarán aun apasionante recorrido por la Europa del siglo xix en su afán por descubrir los secretos de los despiadados enemigos que han despertado sused de venganza. VAMPYR está lleno de peligros, aventuras e intrigas que te encantará desenredar al tiempo que vives su sorprendente historiade amor. Nunca digas de esta sangre no beberé.

Vampyr es un libro que relata la historia de Martina, una joven que vive en el internado Sainte-Marie en el siglo XIX. Sus días eran relativamente tranquilos hasta que llega una nueva chica al internado, Susana Stronner. Desde ese día su vida estará cruzada con unos temibles monstruos, llamados vampyr, que muerden a sus victimas, están sedientos de sangre, y no tienen conciencia alguna. Martina se verá perseguida porSusana dentro del mismo internado, y tendrá que luchar por conseguir matarla de alguna forma, antes de que lastime a más personas.

Los vampyr serán relatados como los seres más abominables de la Tierra, que sienten placer con el dolor y la desdicha de sus victimas. Son vistos como hijos del diablo, cuyos ataques o efectos son contrarrestados por los objetos de Dios. Martina es una chica voluntariosa y decidida en acabar con los vampyr que tanto terror han causado a ella y a sus allegados.

PROCURADURIA PEDIRÁ ANULAR SENTENCIA QUE PERMITE MATRIMONO HOMOSEXUAL...

Así anunció el organismo de control frente a la reciente decisión del alto tribunal.

En un comunicado, la Procuraduría General de la Nación anunció que le pedirá a la Corte Constitucional la nulidad de la reciente sentencia que permitiría que las parejas del mismo sexo obtengan el derecho a la figura del matrimonio a partir del 20 de junio del año 2013.

"La Procuraduría General de la Nación, obrando en ejercicio de su función de vigilar el cumplimiento de la Constitución (artículo 277 constitucional), en donde expresamente se dispone que la familia es 'el núcleo' y 'la institución básica de la sociedad' y 'se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio, o por la voluntad responsable de conformarla' (artículos 5° y 42 constitucionales), esperará la publicación de esta sentencia para solicitar a la misma Sala Plena que declare su nulidad", dice el Ministerio Público.

El órgano de control encuentra que la Corte Constitucional sustituyó la Constitución y cambió la "posición tradicional de la jurisprudencia" para señalar, en contravía de cualquier interpretación gramatical, histórica, sistemática o teleológica del texto constitucional, que el concepto de familia tiene una "evolución" y un "carácter maleable".

Por su parte, el abogado Germán Humberto Rincón Perfetti, activista de la comunidad homosexual que acompañó la mencionada demanda ante la Corte, considera que la Procuraduría está violando el principio de neutralidad que debe regir en un Estado laico, imponiendo una agenda católica.

"El Procurador General de la Nación, haciendo gala de doble moral, dice sustentar sus decisiones en la Constitución Política de Colombia, pero por debajo de la mesa está leyendo e interpretando a su capricho la Biblia, libro en el cual el tipo de familia es la conformada por el modelo matriarcal, machista y heterosexista. Todo lo que considera pecado es atacado, como efectivamente lo ha demostrado con aborto (en contra del aborto y defendiendo la objeción de conciencia mediante proyecto de ley), la eutanasia y los homosexuales"; dijo Rincón Perfetti.

La semana pasada, la Corte Constitucional reconoció que las parejas del mismo sexo pueden ser consideradas como familias y le pidió al Congreso que, en un plazo de dos años, legisle sobre la manera en la que las parejas homosexuales podrán acceder a los derechos que concede la figura del matrimonio civil.

miércoles, 27 de julio de 2011

Autorretrato No 2... mis manos

Ellas, mas que manos, han sido ojos, lengua, nariz e inclusive oídos; durante mi niñez fueron las gestoras del reconocimiento espacial del mundo que me rodea; artífices de cosas maravillosas, destructoras de otras cuantas maravillas; hoy doy infinitas gracias a la vida por haberme dotado con este par de milagrosas que hoy en día son capaces de sacarme de cualquier problema.

Todo tipo de cosas han pasado por ellas, pero gracias a su sensibilidad, hoy en mi mente todas las texturas, superficies y cosas que han tocado se han guardado en mi memoria como si fueran imagenes capturadas por mis ojos; hoy despues de 18 años de haber hecho su primer reconocimiento al sentir en medio de sus pqeueños dedos el gran dedo índice de mi madre, cálido e inflamado indicándome que era ella quien me cuidaría por el resto de su vida... este par de exploradoras muestran muchas señas de vitalidad, muestran una lealtad inmensa al hacerme saber que por ahora no me fallarán despues de todo lo que por mi culpa han pasado.

Victimas de cientos de cortaduras, irritantes mordidas de perros, asquerosos machucones e inclusive un par de fracturas (que para mí han sido el peor dolor que he sentido en mi vida) no han llevado del todo una vida mala, es más, hoy me atrevo a decir que si hay algo en mi cuerpo que siempre trato de mantener impecable y hermoso son mis manos; asi como han golpeado y sido golpeadas, ellas han sido masajeadas, han sido consentidas, arregladas y muy descansadas.

Hoy rindo homenaje a esa parte de mí, que ha hecho de mi un ser completo, que ha hecho de mis días algo especial, que me ha hecho lograr lo que soy hoy en dia y que me ayudara a conseguir lo que siempre he soñado.

Las cuido y mucho, las amo y con toda razón, ellas son mi carta de presentación ante una sociedad que va a depender de lo que con ellas haga, ellas serán la herramienta principal que usaré a la hora de cuidar la vida de otra persona, sin ellas, no conseguiría mi objetivo principal "ser el mejor hombre que ha pisado esta tierra".

Para concluir, quiero agradecerle a ellas, por brindarme la inexplicable sensacion de tocar y sentir con un simple roce; quiero que sigan ahí latentes y cuidadosas, con firmeza pero delicadeza y con muchisima sabiduría para que me acompañen en este largo trayecto que nos espera juntos, en donde formaremos un equipo que salvara vidas y perdera otras pero que siempre va a hacer todo lo posible por tomar la decision correcta, hacer lo mejor por cualquiera que de ellas dependa.

Interesante articulo para la juventud de hoy en dia...